Delmira Agustini


"Nací para desconcertar", escribió Delmira Agustini unos meses antes de morir. Tenía veintisiete años y ya había creado una de las poesías más intensas del modernismo hispanoamericano cuando Enrique Job Reyes, su ex - novio, ex - marido, ex - amante, le disparó dos balazos en la cabeza, para luego matarse él también en el transcurso de un encuentro amoroso después del divorcio. El peso de la tragedia y la calidad de sus versos pronto le dieron paso al mito. Hasta hoy Delmira - así, por su nombre, la llamará hasta el más solemne especialista- sigue desconcertando, fascinando con el misterio de su vida y su poesía. Se ha hurgado en sus manuscritos, se han exhumado sus cartas, se han escrito novelas, biografías, obras dramáticas, tesis doctorales, buscando una respuesta que explique el secreto. La pasión ha animado desde siempre estas indagaciones. Algo esconde esta historia, de nuestros más íntimos sentimientos y razones, que impide la neutralidad. Las interpretaciones se vuelven polémica, surgen diatribas y defensas en torno a los actores del drama. Vindicaciones y vindictas. La crítica, lejos de toda asepsia, busca culpables y cada época relee no solo los poemas sino también la triste historia de acuerdo a sus urgencias."

Ana Inés Larre Borges (en Mujeres uruguayas)


"Esta mujer, de algunas de cuyas fotos emana una sensualidad tremenda, desde las que nos enfrentan un cuerpo y unos ojos con una carga de erotismo  que sobrecoge, debió avasallar con su sensualidad a su caballeresco novio y tendría que haber asustado a sus sobreprotectores padres. Su celosa; neurótica y monstruosa madre; su buen padre que copiaba con letra cuidadosa los desordenados borradores de "la nena", y que tomó la mayor parte de esas fotos, no parecen haber sospechado a esa leona"

Idea Vilariño

Uno de nosotros (TNU) - Delmira Agustini

"... es un programa que busca, mediante entrevistas y material de archivo, hacer que los uruguayos, en particular los jóvenes, puedan conocer los aportes fundamentales que en el pasado reciente hicieron para su país, en áreas diversas como las de la literatura, el arte, el periodismo, la política o el deporte, personalidades que no pueden ni deben ser olvidadas." (Citado de página de TNU, 31/03/2018) 

"Delmira" - Larbanois Carrero

Capítulo Oriental - Las poetisas del 900: Delmira y María Eugenia

Para descargar este fasciculo de "Capítulo Oriental" cllickear abajo en el enlace de descarga o dirigirse al siguiente enlace https://www.periodicas.edu.uy/o/Capitulo_Oriental/pdfs/Capitulo_oriental_14.pdf

Fuente: Publicaciones periódicas del Uruguay

La muerte de Delmira Agustini


Garo Arakelián - "Andes 1206"

Canción pertenciente al disco "Un mundo sin gloria" inspirada en la muerte de Delmira Agustini 


Palabras del escritor uruguayo Eduardo Galeano


Prólogo

Prólogo del libro "................."

Fuente: .........................

Esther de Cáceres - "Delmira Agustini, Poeta de Sagrado Destino

Fuente: Uruguay, Montevideo, 16 de Marzo de 1935. Pag. 20 Col 1-5 en https://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Esther_de_Caceres/lib/exe/fetch.php?media=1935_uruguay_-_16-03-1935.jpg

© 2018 Profa. Ana Victoria Moura
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar